jueves, 19 de marzo de 2020

ALIMENTACIÓN E NUTRICIÓN

A alimentación e a nutrición


Os nutrientes


A alimentación é un proceso voluntario, consciente, que consiste na inxestión de alimentos escollidos do ámbito.
A nutrición é un proceso inconsciente, polo que transformamos os alimentos en nutrientes.
Os nutrientes son substancias que poden utilizar as células para obter enerxía ou para fabricar as súas propias moléculas.


A roda dos alimentos

Os alimentos son mesturas complexas, naturais ou elaboradas, das que obtemos os nutrientes.
 Hai alimentos simples (conteñen un só tipo de nutriente) e
compostos (conteñen varios tipos de nutrientes).
Os alimentos clasifícanse en seis grupos en función da súa orixe e dos nutrientes que proporcionan. 
Estes grupos represéntanse na denominada roda dos
alimentos.

EJERCICIO

Observa que na roda dos alimentos non todos os grupos  teñen o mesmo tamaño.
Aqueles que teñen un tamaño maior son os que se deben consumir en maiores cantidades e, dentro dun mesmo grupo, a posición do alimento indica a frecuencia: canto máis ao bordo con maior frecuencia se debe consumir.
Ademais, indícase no medio a necesidade de facer exercicio e consumir auga.
Baseándote na roda e nestas características completa a táboa seguinte:




domingo, 9 de febrero de 2020

APARATO LOCOMOTOR

APARATO LOCOMOTOR




    ESQUELETO O SISTEMA ÓSEO:  



.Conjunto de huesos, articulaciones y cartílagos del cuerpo que: 

.Da forma a nuestro cuerpo y lo sostiene.
.Protege algunos órganos: corazón,  encéfalo, médula espinal.
.Sirve de ANCLAJE a los músculos.
.Contribuye a los movimientos del cuerpo.

 PARTES:

                      .HUESOS, son piezas duras y rígidas. Tenemos 206 huesos:

           .Según su forma:                         .Largos, fémur.
             .Cortos, huesos de la mano.
            .Planos, omóplato.  
               
           .Según su localización:

.Huesos de la cabeza:

.Huesos del cráneo: frontal, parietal, occipital y temporal.
.Huesos de la cara: pómulos, nasales, maxilar superior e inferior, etc.

.Huesos del tronco:

.Columna vertebral: formada por vértebras
.Caja torácica: formada por doce pares de costillas unidas por el esternón, y que  protegen el corazón y lo pulmones.

.Huesos de las extremidades:

.Superiores: la clavícula y el omóplato (que unen cada extremidad al tronco), húmero (brazo), cúbito y radio (antebrazo), carpo (la muñeca), metacarpo (la mano), y falanges (los dedos).
.Inferiores: el fémur (muslo), tibia y peroné (la pierna), tarso (tobillo), metatarso (pie), falanges (dedos).
 .La cadera, compuesta por dos coxales y las últimas vértebras de la columna, unen las extremidades al tronco.

 .Cada coxal está formado por tres huesos: ilion, isquion y pubis. 

.ARTICULACIONES, unión de dos o más huesos.

.Según su capacidad de movimiento:

.Fijas, NO PERMITE MOVIMIENTOS la unión es tan fuerte que los huesos no pueden    moverse: cráneo.
.Semimóviles, MOVILIDAD REDUCIDA: unen vértebras.
.Móviles, GRAN MOVILIDAD los huesos desarrollan movimientos más o menos    amplios: Cadera, hombro, rodilla, muñeca...

              
 .los huesos están  unidos por LIGAMENTOS: bandas de tejido muy resistente y con la flexibilidad suficiente , para que se pueda dar el movimiento.
 .las uniones están recubiertas por el CARTÍLAGO (tejido protector)
                              .Y ellas están bañadas por                          el LÍQUIDO SINOVIAL (líquido lubricante)

.CARTÍLAGOS,  forman órganos, como las orejas o la nariz, y recubre los extremos de los huesos,

 facilitan el movimiento de la articulación y reduce el desgaste del hueso debido al rozamiento.
 Muy resistentes y más flexibles que los huesos. 


 MUSCULATURA O SISTEMA MUSCULAR,

.Formado por más de 600 músculos y órganos elásticos,
.Producen los  movimientos y la fuerza que hacemos sobre los objetos.
               
.MÚSCULOS, formado por células musculares.
.Cuando se CONTRAEN, se encogen (se acortan) y tiran de los huesos haciendo que se muevan,  cuando les llega la señal de un nervio.
.Cuando se RELAJAN, se alargan (vuelven a su forma inicial): cuando la señal cesa.
. Algunos músculos se unen a los huesos: lo que permite que se muevan los huesos a los cuales  están unidos.
.Otros músculos NO están UNIDOS a huesos: al contraerse provocan el movimiento del órgano.
 (Corazón, pared del intestino)

     .TENDONES estructuras que unen los músculos a los huesos. Son prolongaciones fibrosas y  blanquecinas. No contienen fibras musculares, por lo que no pueden  contraerse ni relajarse.

  Son flexibles. Algunos tendones son planos y cortos.

.Según su forma:
                        .Fusiformes, son alargados y estrechos, con recorrido amplio (bíceps, cuádriceps) .
.Planos y anchos, ejercen mucha fuera y tienen un recorrido más corto (abdominales,  glúteos, maseteros)
.Circulares, al contraerse pueden cerrar una abertura (ojos, boca). 


.Según su localización:
.Músculos de la cabeza: Músculos de la cabeza. La mayor parte están en la cara y nos  permiten hablar, masticar y realizar gestos.
.Músculos del tronco.
  .En el cuello, el esternocleidomastoideo permite girar y agachar la cabeza.
               .En la parte anterior del tronco: los abdominales y pectorales permiten flexionar el tronco y los intercostales mueven las costillas durante la respiración
                .En la parte posterior del tronco: los trapecios unen la cabeza, hombros y la espalda y los dorsales permiten levantar y poner derecho el tronco y girarlo.
.Músculos de las extremidades superiores:
.Deltoides que levantan los brazos; los bíceps los flexionan y los tríceps los estiran, los flexores doblan los dedos y los extensores los estiran.
.Músculos de las extremidades inferiores:
.Los glúteos nos impulsan al caminar; los cuádriceps estiran las piernas y los isquiotibiales (músculo femoral, semimembranoso y semitendinoso) las flexionan; los tibiales levantan el empeine y los gemelos permiten estirar el pie, etc. 



COMO FUNCIONA EL APARATO LOCOMOTOR:

                1.-La orden de mover el bíceps llega hasta el musculo a través de los nervios.
                2.-El músculo se contrae, tira del hueso y el brazo se mueve.
             3.-Para hacer el movimiento contrario, es necesario usar otro músculo, denominado músculo antagonista. En el caso del brazo, el músculo antagonista es el tríceps.

                TIPOS DE MOVIMIENTOS:  

      VOLUNTARIOS                                                                     
- movimientos conscientes
La orden es mandada por el CEREBRO

INVOLUNTARIOS

    -Movimientos inconscientes:
    -son realizados con los músculos que no son parte del   aparato locomotor (músculos del corazón)
        - La orden es mandada por la BULBO RAQUÍDEO.

- Movimientos reflejos. La orden es mandada por LA MÉDULA ESPIRAL.







domingo, 26 de enero de 2020

LOS SERES VIVOS

1. LOS SERES VIVOS
2. LAS FUNCIONES VITALES
3. LA CÉLULA
4. LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
5. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: LOS REINOS

1. LOS SERES VIVOS


Los seres de la naturaleza se clasifican en:

-seres vivos (los animales, las plantas,setas,...)



-seres inertes (las rocas, el agua, el aire, etc).


Los seres vivos realizan una serie de actividades:

 nacen, crecen, se alimentan, se reproducen, se relacionan  
mueren.



2. LAS FUNCIONES VITALES

Las funciones vitales son los procesos que realizan los seres
 vivos para mantenerse con vida.

Las funciones vitales son tres: la nutrición, la relación y la 
reproducción.



FUNCIÓN DE NUTRICIÓN




La función de nutrición es el proceso por el que los seres
 vivos toman los alimentos, los transforman y expulsan las 
sustancias de desecho que se producen.
Los alimentos contienen nutrientes que son sustancias que 
los seres vivos utilizan para crecer y obtener la energía que 
necesitan para realizar sus funciones ( movimiento, 
reproducción,etc).
En la función de nutrición intervienen el aparato digestivo,
el aparato circulatorio, el aparato respiratorio y el aparato 
excretor; en el caso de los animales.


FUNCIÓN DE RELACIÓN


La función de relación es el proceso por el que los seres

 vivos captan los cambios que se producen en el medio 

donde viven y responden a esos cambios.

En la función de relación de los animales intervienen los 
órganos de los sentidos, el sistema nervioso y el aparato 
locomotor.

FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
La función de reproducción es el proceso por el que 
los  seres vivos dan lugar a nuevos seres semejantes a 
ellos.

En la función de reproducción interviene   el aparato 
reproductor.


3. LA CÉLULA



Todos los seres vivos están formados por 

células.

La célula es la parte viva más pequeña de la 

que están formados los seres vivos.

Para poder verlas necesitamos la ayuda de un 

microscopio.


Los seres vivos pueden ser:  

unicelulares o pluricelulares.



Seres vivos unicelulares:  están formados  por una
 única célula y sólo se ven  con ayuda de un 
microscopio.
Seres vivos pluricelulares:

están formados por muchas células.


PARTES DE UNA CÉLULA


En las células animales se distinguen tres partes:
la membrana, el núcleo y el citoplasma
Las células de las plantas, llamadas células 
vegetales, poseen además, una envuelta muy dura 
que rodea la membrana, llamada pared celular.

4. LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.

En los seres vivos pluricelulares las células se 

agrupan y organizan dando lugar a los 

siguientes niveles de organización:

 tejidosórganossistemasaparatos 
   organismos.

Un tejido es un conjunto de células que realizan la 
misma función.
 Ejemplo: el tejido muscular,el tejido epitelial, etc.

Un órgano está formado por varios tipos de tejidos 

que trabajan conjuntamente para realizar una función.

 Ejemplos:
 los músculos, los huesos, el corazón, etc.

Un sistema está formado por varios órganos que 

realizan la misma función.

 Ejemplo:

el sistema nervioso, el sistema muscular, etc.

Un aparato es un conjunto de sistemas y órganos 

que realizan coordinadamente una función.

Ejemplo:

 el aparato locomotor, el aparato excretor, etc.


Un organismo es la unión de muchos aparatos y 

sistemas.  Un organismo es un ser vivo.



5. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: 

LOS REINOS

Los seres vivos se clasifican en grandes grupos 

llamados reinos. Existen cinco reinos:















REINO ANIMAL

Los animales tienen 

las siguientes 

características:

· Son pluricelulares.

· No son capaces de 

fabricar su alimento a partir de sustancias 

sencillas, como lo hacen las plantas, por lo que 

se alimentan de otros seres vivos.

· La mayoría son capaces de desplazarse de un 

lugar a otro.

· Tienen sistema nervioso, más o menos 

complejo, y órganos de los sentidos. Por eso 

reaccionan rápidamente a los cambios que 

captan.


REINO VEGETAL

Las plantas tienen las siguientes características:

· Son pluricelulares.


· Son capaces de fabricar su 

alimento a partir de sustancias

sencillas (agua, sales minerales 

y aire) con ayuda de la luz del 

sol.

· Viven fijas al suelo.

· No tienen sistema nervioso ni órganos de los 

sentidos. A pesar de esto, son capaces de 

reaccionar lentamente ante algunos estímulos 

(luz, etc.).

REINO HONGOS

Los hongos (setas, mohos

levaduras) tienen las 

siguientes características:

· Pueden ser unicelulares 

(levaduras) o pluricelulares   (setas y mohos).

· Generalmente se alimenta de restos de seres vivos

 en descomposición (hojas,madera, alimentos, estiércol, etc).

· Viven fijos en un lugar.

REINO PROTOCTISTAS

El reino protoctistas incluye a los protozoos y a las algas, seres vivos muy diferentes entre sí.

Los protozoos tienen las siguientes 

características:

Son unicelulares, viven en el agua, en el suelo o en el 

interior de otros seres vivos causándoles graves

 enfermedades.

Las algas tienes las siguientes características:

 algunas son unicelulares y otras pluricelulares, 

fabrican el alimento de la misma forma que las 

plantas, viven e los mares, ríos y lagos . 




REINO MÓNERAS

Los móneras (bacterias) tienen las siguientes 

características:

· Son unicelulares.

· Viven en diferentes medios: el agua, el aire, el 

suelo,  en el interior de otros seres vivos, etc.

· Algunas bacterias son beneficiosas para las 

personas pero otras causan enfermedades.